Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Wagner Aspe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Wagner Aspe. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2019

Concierto "Los minions y las músicas del mundo"

El miércoles 22 de mayo el alumnado de 1º a 3º de Primaria asistió al Teatro Wagner a un concierto ofrecido por miembros de la escuela de música Unión Musical Ciudad de Asís, de Alicante.

Bajo el título "Los minions y las músicas del mundo" pudieron disfrutar en vivo de obras musicales de diversos países que habíamos trabajado en clase. Pudieron ver también instrumentos orquestales, y también tradicionales, como las castañuelas o el didgeridoo de Austraulia.

En algunos momentos pudieron participar subiendo al escenario, o desde sus asientos. Realmente fue un concierto muy interesante.






 El didgeridoo de Australia








domingo, 8 de octubre de 2017

Concierto didáctico: Los orígenes de tus músicas

El pasado viernes 6 de octubre el alumnado de 6º asistió a un  interesantísimo concierto patrocinado por el Exmo. Ayuntamiento de Aspe.

Bajo el título "Los orígenes de tus músicas. Desde la música antigua hasta hoy", el excelente grupo The Entertainers Teachers nos ofreció todo un cuidado recorrido desde la música clásica: Edad Media, Renacimiento, Barroco, Clásico, y la música tradicional de Irlanda, Sudamérica, música celta o country hasta llegar a hablarnos del papel de dichas músicas en los orígenes del Blues, Jazz y Gospel, y de cómo la amalgama de todos ellos dieron lugar al Rock y al Pop.

El grupo lo componen Benjamin Sun, Alberto Pérez, Morela Giménez, Miguel Ángel Mateu, Rafael Rico, Pablo González, José Pedro Botella, Dustin Lee, Janet Tyler, Klau Gandia y Yasmin El-Hakim.

A continuación os traigo algunos momentos del concierto. (Pulsad sobre las imágenes para verlas de mayor tamaño).


Presentando la música antigua




Del romanticismo de Beethoven con su Sonata Claro de luna a Debussy



Música tradicional irlandesa, sudamericana...




Y llegamos a una alegre Jig celta



No puede faltar el country



Cerramos los ojos, y sorpresa, casi tenemos en escena a Billy Holiday. Impresionante la voz de Janet Tyler, interpretando Gospel



Continuamos y se unen otras dos magistrales voces: Yasmin El-Hakim y Klau Gandia. Interpretan, a lo largo de esta parte del concierto, música de los años 20 hasta la actualidad.



Y finaliza el concierto, en el cual hemos disfrutado de la gran calidad de todos los miembros del grupo.


jueves, 25 de mayo de 2017

Concierto didáctico: Resonante Basuband

El pasado miércoles 24 de mayo el alumnado de 1º, 2º y 3º asistimos al teatro Wagner a un concierto muy especial que estuvo a cargo del grupo Resonante. Tuvimos ocasión de disfrutar de su proyecto Basuband. Con una fuerte y firme convicción de que los materiales y objetos que acaban siendo desechados pueden tener una segunda vida, construyen con ellos instrumentos musicales cuya sonoridad es completamente equiparable a la de otros instrumentos convencionales. Durante el concierto abundaron las reflexiones sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, haciendo un consumo responsable, reutilizando y reciclando objetos.





Nos presentan la ABC flauta, construida con tubo de goteo y neumáticos, minuciosamente afinada.



Un bajo eléctrico construido con parte de una escalera de litera




El "Altavox" instrumento de cuerda cuya caja de resonancia es un antiguo altavoz de madera, recuperado.



La Latería, compuesta por tambores fabricados a partir de latas de diverso tamaño.



Un cajón flamenco a partir de una caja de madera también recuperada.






Y de repente, gran sorpresa ¡llega el recogedor! Tras un diálogo con el público, en el que se pregunta cómo puede sonar este instrumento...



y... la incógnita se resuelve, ante el asombro general descubrimos que es una flauta, muy similar a un ney egipcio.



Por último, le llega el turno a un violín construido a partir de una lata de berberechos



Aunque realmente atípico, fue un concierto muy interesante, y el alumnado disfrutó mucho. Muchas gracias a los músicos por su excelente trabajo, y a las madres que nos acompañaron.

¡Hasta el próximo!

sábado, 7 de mayo de 2016

Asistimos al Concierto Didáctico 2016

El pasado miércoles 4 de mayo asistimos al Teatro Wagner para disfrutar en directo de las obras que hemos estado trabajando durante este último mes y medio en clase.

El concierto fue ofrecido por un grupo de cuerda de la Orquesta Sinfónica Ciutat d'Elx. Pudimos ver 2 violines, viola, violonchelo y contrabajo.

Utilizando un soporte multimedia, se fueron introduciendo y explicando pedagógicamente las diferentes obras a través de voces grabadas, recordando aspectos trabajados en clase. Debo agradecer desde aquí la colaboración desinteresada que, en este aspecto, me brindaron algunos alumnos de sexto "prestándome su voz".

Tras la aparición de los protagonistas, que debatían sobre si la Música es capaz o no de transmitir sentimientos o contar historias, (¡desde luego que puede!), otro de los personajes, Calderón, director de orquesta, introduce a los músicos para que ellos mismos se presenten:





Seguidamente es también Calderón quien nos presenta La Primavera, de Vivaldi. Se trata de un concierto para violín y orquesta de cuerda, en el que el compositor italiano recrea diversos elementos de la Primavera. Retomamos el trabajo realizado en clase y un musicograma nos va mostrando los diferentes temas musicales, y lo que representan:



El concierto transcurre con mucha atención por parte del público. Nuestros protagonistas nos van contando con cada obra que la Música puede imitar objetos, servirnos en momentos de diversión, recordar batallas, hablar sobre el Amor o sobre la Fantasía. Y no sólo escuchamos, sino que participamos también con ostinatos rítmicos en El Reloj, de Haydn, o la Habanera de Carmen de Bizet, entre otras.



Para finalizar, y como muestra del poder que tiene la música para sugerir y crear situaciones y personajes, una muestra de su presencia en el cine, con la reconocida marcha de Star Wars. Seguimos de nuevo los diferentes temas a través de un musicograma elaborado para esta ocasión por uno de los profesores, el compañero de Música Pedro Durán Guillén. Los alumnos participan activamente levantando el programa de mano en el que se muestran los diferentes temas principales, cuando corresponde



Y el concierto finaliza, con un buen sabor de boca, y la sensación de que hemos disfrutado tanto que se ha pasado muy rápido. ¡Hasta el próximo!

sábado, 16 de mayo de 2015

12 de mayo: La vuelta al mundo en 60 minutos

El pasado martes día 12 los alumnos de 1º, 2º y 3º asistimos al Teatro Wagner al concierto que llevamos ya varias semanas trabajando en clase.

La ejecución corrió a cargo del excelente cuarteto de clarinetes Tot-Clar. Bajo el epígrafe "La vuelta al mundo en 60 minutos", nos sumergimos en un viaje en avión, en el cual los músicos hacían las funciones de pilotos de un vuelo que nos llevaría a diversos lugares del globo, escuchando obras de dichos destinos: España, Hungría, Italia, China, América (Hollywood), para regresar de nuevo a nuestro país.
En dicho viaje contamos en todo momento con la presencia de una excelente azafata y guía de vuelo, la profesora de Música del CEIP Perpetuo Socorro: Carmen Ricote Jaime, quien nos informó de cada uno de las maniobras, y nos recordó en cada uno de los destinos las diferentes actividades que habíamos trabajado en clase, y con las que debíamos participar.


Los pilotos llegan para tripular el concierto


Los clarinetes constituyen una familia, en la que hay diversos tamaños, y por tnto, diferentes alturas del sonido, escuchamos al requinto, clarinete en si bemol, clarinete alto y clarinete contrabajo. Nuestra azafata los fue presentando y ellos tocaron un rítmico ejemplo de cómo sonaba cada uno de ellos.



Iniciamos la maniobra de despegue, bajo la melodía de Superman



Aún en España, interpretan la Marcha de los toreadores, perteneciente a la ópera Carmen, de Georges Bizet, en ella cantaremos en uno de los pasajes, y seguiremos el ritmo, imitando pases de capote



Llegamos a Hungría, y nuestra azafata nos ayuda recordándonos los ritmos corporales que realizaremos para acompañar la Danza Húngara nº5 de Johannes Brahms.



Tras ella, y ya en vuelo, los tripulantes ponen el piloto automático y mientras escuchamos y seguimos La máquina de escribir, de Leroy Anderson.



Sigue nuestro viaje, haciendo escala en Italia, seguimos la Tarantella Napolitana con una sencilla danza de nuestras manos, en la que damos palmadas al final de cada frase musical, también somos guiados por nuestra azafata en todo momento.

Seguimos viaje hacia China, y una vez hemos aterrizado, nuestra guía de vuelo nos recuerda la historia de Kumiko y Tao, que ya hemos trabajado en clase, en la que se cuenta la separación y reencuentro de estos dos amigos, y en la que la música juega un papel fundamentalmente descriptivo.




Reemprendemos el vuelo, y aterrizamos en Hollywood, donde nuestros pilotos nos ofrecen diversas bandas sonoras de películas muy conocidas: Piratas del Caribe, La Pantera rosa, La Sirenita, Star Wars o los Simpson, entre otras.



De regreso a España aterrizamos con los compases de un célebre pasodoble, el de la ópera El Gato Montés, de Manuel Penella. Ayudamos a los pilotos en la maniobra de aterrizaje



Concluida con éxito la maniobra, nos despedimos de nuestra guía y nuestros pilotos, ¡ha sido un viaje fantástico!


viernes, 24 de abril de 2015

Concierto: La vuelta al mundo en 60 minutos

El martes 12 de mayo los alumnos de 1º, 2º y 3º asistiremos al Teatro Wagner para disfrutar de un concierto en directo a cargo del cuarteto de clarinetes Tot-Clar. Está patrocinado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Aspe y organizado por los profesores de Música de todos los centros de la localidad.

Las obras pertenecen a diferentes lugares de Europa y el mundo, y ya las estamos trabajando en clase para disfrutarlas todavía más en el concierto.

El programa será el siguiente:

Obertura de Carmen, de Georges Bizet
Tarantella napolitana
Danza húngara número 5 de Johannes Brahms
Rondó chinesco
Medley Bandas sonoras de cine
El gato montés

 Esperamos disfrutar mucho.

lunes, 23 de febrero de 2015

22 de febrero, Concierto con motivo del XX Aniversario de la rehabilitación del Teatro Wagner

El pasado domingo 22 de febrero tuvo lugar el concierto conmemorativo de la rehabilitación del Teatro Wagner de nuestra localidad. Dio comienzo con unas palabras del Director de Cultura, D. Jose Manuel Mula, quien  recordó al autor de la construcción del Teatro, José Terol, y la gran satisfacción que hubiera sentido de verlo rehabilitado, vivo, y lleno de espectadores como en esa noche. Con el deseo de que en otros 20 años volviésemos a darnos cita con la Cultura en el Teatro, dio paso a la Música.






El concierto se abrió con Suspiros de España, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Albacete, dirigida por el director aspense Daniel Abad Casanova. Siguiendo el orden del programa, en segundo lugar, acompañando al solista aspense Antonio Clavel, interpretaron el célebre Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo.





Tras un descanso, la Orquesta continuó ofreciéndonos la segunda parte del programa, consistente en diversos Preludios y pasajes de Zarzuelas.



Fue un excelente concierto del cual disfrutó el numeroso público asistente.