sábado, 6 de febrero de 2016

Rhapsody in Blue

La obra de Gershwin, Rhapsody in Blue fue estrenada un 12 de febrero en el Aeolian Hall de Nueva York. Supuso un gran éxito, tanto el día de su estreno como posteriormente. Es una pieza que continúa siendo interpretada por numerosas orquestas.

Os dejo una extraordinaria interpretación a cargo de la Columbia Symphony Orchestra bajo la dirección de Leonard Bernstein, quien también se hace cargo de la ejecución al piano, todo ello en un excelente montaje con imágenes de Nueva York, ciudad que inspiró la obra. Espero que disfrutéis.


sábado, 23 de enero de 2016

Día de la Paz

El 30 de enero es el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Desde el aula de Música quiero hacerme eco de este importante recordatorio en un mundo que por desgracia vive convulsionado por graves conflictos, y recordando que en nuestra convivencia diaria también es necesario que encaucemos de forma dialogada las diferencias.

Os dejo un vídeo de una canción sobre este tema, Odio por amor, de Juanes




lunes, 21 de diciembre de 2015

Feliz Navidad a todos

Desde el aula de Música, y particularmente los alumnos de 6º, queremos desearos una muy Feliz Navidad, y lo hacemos con el villancico White Christmas, que han trabajado con mucha ilusión y esfuerzo. Estoy verdaderamente satisfecha con ellos.




Un fuerte abrazo, y Feliz Navidad

viernes, 11 de diciembre de 2015

Feliz Navidad: White Christmas

El villancico White Christmas, conocido en España como Blanca Navidad, fue escrito por Irving Berlin en 1942. Fue originalmente interpretado en la película Holiday Inn por Bing Crosby.
La letra hace relación a los soldados luchando en la Segunda Guerra Mundial, y a sus familias que esperaban que volviesen a casa.

La grabación realizada por Bing Crosby con la orquesta de John Scott Trotter y el grupo vocal de Ken Darby alcanzó gran popularidad, y fue interpretada en la película posterior titulada también White Christmas, protagonizado por los mismos actores que en la ocasión anterior.

Os dejo un vídeo con diversas interpretaciones de la canción por el propio Bing Crosby. Espero que os guste




I'm dreaming of a white Christmas
Just like the ones I used to know
Where the treetops glisten and children listen
To hear sleigh bells in the snow

I'm dreaming of a white Christmas
With every Christmas card I write
May your days be merry and bright
And may all your Christmases be white

viernes, 30 de octubre de 2015

Pedro Iturralde: Pequeña Czarda

Pedro Iturralde es un músico saxofonista de jazz español. Es profesor Catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Se inicia en los estudios musicales a temprana edad y a los 9 años debuta como saxofonista. Se traza un plan de estudios de forma autodidáctica que incluye saxofón, clarinete, piano y guitarra. Posteriormente estudia violín y piano. Es el Catedrático de Saxofón del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde enseñó saxofón desde 1978 hasta su jubilación en 1994.

Cuando tenía 20 años de edad compuso su obra más famosa: “La pequeña Czarda”, para saxofón y piano acompañante. Más adelante publicó versiones de dicha obra para cuarteto de saxos y de clarinetes, quinteto de viento, orquesta de cuerda y banda sinfónica.

Os dejo una bellísima y magistral interpretación de esta obra a cargo del saxofonista Joonatan Rautiola, acompañado al piano por Jukka Nykänen.

Espero que la disfrutéis.




sábado, 10 de octubre de 2015

Verdi: Nabucco, "Va pensiero"

El día 10 de octubre de 1813 nacía Giuseppe verdi, uno de los más grandes compositores de Ópera.

Os dejo el coro "Va pensiero", de la ópera Nabucco, que simboliza todavía hoy para el pueblo italiano la rebelión contra la opresión de los Habsburgo y el inicio de la unidad de la Italia moderna.

En la siguiente interpretación dirigida por Ricardo Muti, el propio Silvio Berlusconi estaba presente en uno de los palcos. Tras la ovación del público en el Teatro de la Ópera de Roma, Riccardo Muti, se dirigió al público para criticar la situación política que vive Italia para afirmar que "el arte y la cultura italianos son la mejor seña de identidad del país y si no se les cuida y protege, el resultado final sólo puede ser el de acabar con una Italia convertida en patria bella e perduta" El público ovacionó la intervención, y el director invitó a repetir el simbólico coro y a que el público acompañara la interpretación. En pie, todos cantaban emotivamente y como uno solo el "Va, pensiero" mientras, en el palco, el primer ministro contemplaba sin saber muy bien qué hacer ante el clamor popular.


sábado, 5 de septiembre de 2015

Comenzamos de nuevo

Bienvenidos de nuevo al Cole. Comenzamos este nuevo curso en el que todos tendremos ya dos sesiones de Música, en ellas abordaremos algunos contenidos nuevos que seguro que os resultan interesantes, ya os iré contando...

Os dejo un vídeo de un concierto en directo, de una obra de Jean - Philippe Rameau, un compositor francés. Dirigía él mismo la orquesta cuando interpretaban sus obras, aunque tenía la costumbre de marcar el pulso golpeando con fuerza un largo bastón en el suelo, mientras con la otra mano daba indicaciones a los músicos. Como veis, la dirección de orquesta ha cambiado mucho desde entonces.

Espero que os guste.